Proyectos
Esta es una representación de la tipología de proyectos que el SIT realiza y que abarcan una amplia gama de temáticas, técnicas de captura y análisis de información geográfica así como partenariados y modos de colaboración.
Las modalidades de participación del SIT en los proyectos son también diversas y van desde la realización de tareas puntuales (ej. captura de datos geográficos) hasta la totalidad del trabajo, abarcando la captura y análisis de datos, publicación, difusión y/o mantenimiento (ej. alojamiento web, visores geográficos, etc..)
Por último, el SIT nació con el objetivo de dar soporte a la USC en todo lo relativo a la información geográfica, pero esta misión se extiende también al resto de la sociedad, lo que hace que colabore y desarrolle proyectos con otros departamentos e instituciones de la USC, de otras universidades, empresas públicas y privadas, ONGs y fundaciones diversas entre otros.
-
Análisis SIG para el estudio de la procedencia y acceso a materias primas en cerámicas arqueológicas de Galicia: ( 2012-2015)
-
Modelización tridimensional de la Fortaleza de Pambre (Palas de Rei): Medición avanzada con fotogrametría y topografía clásica (2014)
-
Estudio multitemporal de la superficie ocupada para la cría de camarón en el Golfo de Fonseca (Honduras) (2014)
-
Digitalización de la ruta de las diferentes variantes del Camino de Santiago, a partir de los planos del PGOM en PDF(2013)
-
Estudio topográfico de la Muralla Romana de Lugo mediante tecnología escáner láser (2010)
Digitalización de un fondo de 30 fotos aéreas de pueblos de la provincia de Lugo en acetato negativo (2011)