Digitalización de un fondo de 30 fotos aéreas de pueblos de la provincia de Lugo en acetato negativo (2011)
ENTIDADE COLABORADORA
Delegación de Lugo del Colegio Oficial de Arquitectos de Galicia (COAG)
Laboratorio do Territorio (LaboraTe)
Delegación de Lugo del Colegio Oficial de Arquitectos de Galicia (COAG)
Laboratorio do Territorio (LaboraTe)
Servicio de Arqueología do Ayuntamiento de Lugo
Ministerio de Cultura
Se trata de la primera medición completa y a escala de la Muralla de Lugo de la que, hasta el año 2010, sólo existían registros parciales o sin georreferenciar.
Dirección Xeral de Patrimonio - Consellería de Cultura, Educación e Ordenación universitaria
El trabajo consistió en la digitalización de las trazas del Camino de Santiago que discurren por los 25 ayuntamientos con Plan General de Ordenación Municipal (PXOM) en Galicia.
El proyecto forma parte de una serie de trabajos llevados a cabo para la armonización de los trazados del Camino de Santiago por parte de la administración autonómica.
Asociación de Enxeñería Sen Fronteiras Galicia
Comité para la Defensa y Desarrollo de la Flora y Fauna del Golfo de Fonseca (CODDEFFAGOLF)
Xunta de Galicia, Educación para o desenvolvemento (Cooperación Galega)
Amigos da Terra Galicia
Laboratorio do Territorio (LaboraTe)
El propósito de este proyecto fue la cuantificación del impacto que la cría intensiva de camarón tuvo en los últimos 20 años en el Golfo de Fonseca (Honduras), hábitat de numerosas especias de flora y de fauna protegidas.
S.A. de Obras y Servicios (COPASA)
Mario Crecente e Asociados Consultores S.L.P
El SIT fue contratado en este caso para la toma de datos geográficos y que se llevó a cabo según las indicaciones del equipo dirigido por Mario Crecente. El principal objetivo fue la generación de un modelo tridimensional del castillo de Pambre para la planificación de las obras de rehabilitación, excavaciones arqueológicas y estudio de la fortaleza.